Idioma, educación y patrimonio cultural
Este barrio se centrará en la cultura, el idioma, la educación y en el carácter popular. Trabajamos a favor de la oficialidad del euskera y queremos acercar nuestro patrimonio cultural a la gente. Basándonos en un discurso constructivo, trataremos las alternativas desde el camino de la alternativa social. Para ello, mostraremos ejemplos de participación activa de la gente en diferentes proyectos: experiencias de empresas que están impulsando el uso del euskera, estudiantes euskaldunes, comedores escolares autogestionados, cursos de euskera, planes para fomentar el euskera, los comercios euskaldunes de Iruñea, artistas euskaldunes de Iruñea, cuenta-cuentos…
Programa:
10:00-13:00 Plaza. Feria de exposiciones.
10:30-12:00 Aula de la escuela. Charla: Ane Ablanedo “Zer kendu behar zaio eskolari?”. En euskera
10:30-12:00 Plaza. Mintzodromoa, organizado por AEK
12.00-13.30 Gimnasio de la escuela. Taller. “Comunicación no violenta”. Anhaí Sarasola. Castellano
12:00-13:30 Aula de la escuela. Charla: Amelia Barkin/Aitor Idigoras “Segregazioa eskolan”. En euskera
12:30 Plaza. Topaketa: Euskal Herria Kantuz. Canciones y bailes.
16:30-18:30 Labrit Tours. Tour para conocer otra Pamplona, desde Labrit (a las 16:30 y 17:30, los tickets se repartirán por la mañana). En euskera
17:00-18:30 Plaza. Karrika Dantza. Taller de danza vasca
17:00-18:30 Aula de la escuela. Charla: Kontseilua. En euskera
18:30-19:30 Plaza. Martinbertso. Teatro para lxs más pequeñxs. En euskera
Puedes descargar el mapa y el programa aquí.