Impulsará alternativas económicas que tengan como eje y objetivo a las personas. Los diferentes agentes que participan trabajarán por un modelo que garantice los derechos sociales, porque tenemos la necesidad urgente de llevar las prácticas democráticas a la economía.
Se trabajará la economía desde perspectivas diferentes para tener un punto de vista amplio: la economía feminista, la economía de la sostenibilidad y la soberanía, la situación de los jóvenes y los jubilados y los diferentes modelos económicos de los diversos grupos sociales que nos rodean. En este sentido, también se trabajarán diferentes sectores de la economía: la alimentación, la construcción, la industria, los servicios, etc. Además se impulsarán las cadenas de producción de corta provisión.
¡Aquí tienes el programa!
10:30-11:00 Desayuno y bertsos. Sustrai Colina
11:00-12:00 Presentaciones creativas: Gu geu gara alternatiba, Itsulapikoa, Gure Sustraiak eta Izarkom. En euskera
12:00-14:00 Charla debate: Alternativas al Sistema Capitalista. Maria Pazos, Mariu Ruiz Galvez y Alex Arizcun, dirigido por Joxerra Senar. Castellano
16:00-17:00 Presentaciones creativas: Olatukoop, Peñascal, Koopfabrika eta Microfides. En euskera
17:00-17:45 Cierre. Del capitalismo a poner la vida en el centro.
Durante todo el día:
- Realización de un mural
- Talleres
Feria de Economía Social y Solidaria y stands de los colectivos
Puedes descargar el mapa y el programa aquí.